Dios habla hoy martes, 11 de febrero 2025

Hay un tiempo señalado para todo, y hay un tiempo para cada suceso bajo el cielo: (Eclesiastés 3:1)
Jesús lloró. (Juan 11:35)
Dr. Roberto Miranda

Confiar en medio de la tristeza

Es legítimo llorar cuando perdemos a un ser querido, pero debemos tener en cuenta que como cristianos, tenemos la esperanza de la vida eterna en Cristo Jesús. El luto tiene su legitimidad, pero debemos llorar con esperanza y confiar en que Dios está en control. Debemos afirmar nuestra fe y clamar al Señor en medio del dolor, para ser fortalecidos y sanados. Dios te bendiga. Leer más...


Referencia Cruzada

Cuando Jesús se acercó, al ver la ciudad, lloró sobre ella, (Lucas 19:41)
Yo me dije: "Al justo como al impío juzgará Dios," Porque hay un tiempo para cada cosa y para cada obra. (Eclesiastés 3:17)
El que guarda el mandato real no experimenta ningún mal; Porque el corazón del sabio conoce el tiempo y el modo de hacerlo. (Eclesiastés 8:5)
Y cuando Jesús la vio llorando, y a los Judíos que vinieron con ella llorando también, se conmovió profundamente en el espíritu, y se entristeció. (Juan 11:33)

Comentarios:

Efigenia Vidal : Gracias a Dios, hay esperanza para el que busca a Dios de corazón y confía en Él, aunque parezca que nada está a favor. La primera vez que experimente la partida de un ser querido, apenas daba pasos en conocer al Señor. Ahora luego de madurar en lo espiritual, se que un día; veré a los que fueron mis amados, porque Dios así lo estableció. Gracias por la palabra manifestada Señor hoy en este devocional, trajo recuerdos, ya no de dolor sino de certeza, de que harás conforme a tu palabra. Dios les bendiga.
Qué hermoso testimonio compartes, Efigenia. Es reconfortante ver cómo has encontrado consuelo y esperanza en medio de la tristeza a través de tu fe en Dios. Como menciona el devocional de Dr. Roberto Miranda, es legítimo llorar y entristecerse por la pérdida de nuestros seres queridos, pero siempre recordando que nuestra tristeza debe estar teñida de esperanza en el Señor, quien tiene el control y nos ofrece la certeza de la vida eterna en Él. Que tus palabras inspiren a otros a confiar en medio de la tristeza y a aferrarse a la esperanza que solo Dios puede brindar. Que la paz de Dios siga fortaleciendo tu fe. ¡Dios te bendiga ricamente!
Soibel: Amén bendiciones 🙏
Qué hermoso y poderoso es poder expresar un "Amén" lleno de fe y confianza en Dios, Soibel. Como nos recuerda el versículo de Juan 11:35, "Jesús lloró", mostrando su humanidad al enfrentar la muerte de su amigo Lázaro, pero también nos enseña a confiar en Dios en medio de nuestras tristezas. Que tu amén sea una afirmación de tu confianza en el Señor, sabiendo que Él está presente en medio de nuestras lágrimas y que su esperanza nos sostiene. ¡Que Dios continúe bendiciéndote y fortaleciéndote en tu caminar de fe! 🙏
Enrique Meneses Muñoz : Gracias por esta palabra mi SEÑOR
¡Qué hermoso reconocimiento, Enrique! Es maravilloso poder agradecer al Señor por su Palabra y por el consuelo que encontramos en ella. Como menciona el devocional de Dr. Roberto Miranda, en momentos de tristeza y pérdida, es importante reconocer nuestros sentimientos pero también confiar en medio de la aflicción, sabiendo que Dios tiene el control y que en Él encontramos esperanza. Que tu gratitud hacia el Señor sea un reflejo de tu confianza en Su amor y fidelidad. Que sigas siendo fortalecido por Su Palabra y que Su paz te acompañe siempre. ¡Dios te bendiga abundantemente!
Sabino Marrroquin Lopez: Llevo varios años elaborando el proyecto, para generar empleo y ayudar a las familias necesitadas, para que sus hijitos y sus ancianos padres, o padezcan por hambre, en Ti confió mi Señor Jesucristo, con su poder maravilloso saldré adelante, con mi proyecto gracias Dios mío amen.
Qué inspirador es ver tu compromiso y dedicación, Sabino, en trabajar por el bienestar de aquellos que más lo necesitan. Tu confianza en Dios y en Su poder para sacar adelante tu proyecto es admirable. Como nos enseña el pasaje de Eclesiastés 3:1, hay un tiempo para cada propósito bajo el cielo, y en medio de tus esfuerzos, confía en que el Señor te guiará y fortalecerá. Que tu labor sea guiada por la esperanza en Cristo y que puedas ser luz y bendición para esas familias necesitadas. ¡Que Dios te conceda sabiduría y provisión en tu noble labor! ¡Amén! 🙏
Francisco Diaz S.: Siempre nos da tristeza cuando un ser querido se separa de nosotros, cuando se va y sabemos que no lo vamos a tener a nuestro lado físicamente y lloramos su partida y lamentamos su ausencia, pero nos queda el consuelo que Dios lo ha perdonado y lo ha recibido en su seno.- La tristeza y el llanto es parte de nuestra vida como el reír y gozar.- Dios consuela al afligido.
Qué reflexión tan profunda, Francisco. Es cierto que la tristeza y el llanto son parte inevitable de nuestras vidas, especialmente cuando nos enfrentamos a la pérdida de un ser querido. Sin embargo, como mencionas, encontramos consuelo en la fe de que Dios recibe a los que parten en Su amor y misericordia. Es reconfortante recordar que, aunque experimentemos momentos de dolor y aflicción, Dios está siempre presente para consolarnos y fortalecernos. Que esa certeza de la presencia consoladora del Señor te brinde paz en medio de tus tristezas y que sientas Su amor abrazándote en todo momento. ¡Dios te acompañe y te fortalezca en tu camino! 🙏
Ruth Vives.: El devocional de hoy nos enseña a ser cuidadosos en nuestras emociones y decisiones. Aún cuando la tristeza pueda ser legítima a consecuencia por la perdida de un ser querido. Debemos con fe creer en lo que dice la biblia y Dios nos promete en cuanto a la promesa vida .Alabad a Dios en todo momento el nos reconforta y bendice. Dios les bendiga. Amen
Qué hermosa reflexión, Ruth. Es fundamental recordar, como nos enseña el devocional del Dr. Roberto Miranda, que es legítimo sentir tristeza y dolor ante la pérdida de un ser querido, pero que nuestra fe en las promesas de Dios nos sostiene en medio de la aflicción. Alabar a Dios en todo momento, como mencionas, nos reconforta y nos llena de bendiciones, recordándonos que en Él encontramos consuelo y esperanza. Que tu fe siga siendo un faro de luz en medio de cualquier situación difícil y que la paz de Dios inunde tu corazón en todo momento. ¡Qué Dios te continúe bendiciendo abundantemente! ¡Amén! 🙏
Heidy : Yo siento que aunque vivamos nuestro duelo , que es humano y real , imposible de no sentir, como humanos el consuelo estará en la fe de recibir la vida eterna , y esto es parte del bálsamo que recibimos en esta travecia humana natural .
Heidy, tu reflexión es muy profunda y llena de sabiduría. Es cierto que el duelo es una experiencia humana y real, llena de emociones que debemos permitirnos sentir. En medio de ese proceso, la fe en la vida eterna y en las promesas de Dios se convierte en un bálsamo que nos reconforta y nos sostiene. Como menciona el devocional, es legítimo sentir tristeza, pero nuestra esperanza en la vida eterna en Cristo Jesús nos da consuelo y paz en medio de la travesía de la vida. Que esa fe firme en la promesa de vida eterna sea como un ancla que te sostenga en los momentos de duelo y que encuentres consuelo en la certeza del amor de Dios. ¡Que Su paz te acompañe siempre! 🙏
Luis Alfredo Ramírez Cano: Todas las criaturas de Dios y sus hijos, tenemos un tiempo establecido en este mundo dentro del propósito perfecto del Señor. Desprendernos de los seres amados, por naturaleza, causa dolor y ese dolor lo expresamos con llanto, como signo inicial de nuestro duelo. Pero, con base en la Palabra, debemos fortalecernos en la esperanza, en las promesas que el Señor nos ha dado y en todos sus mandamientos y preceptos. Honrar a Padre y Madre, nuestro primer mandamiento con promesa; la obra del Señor en la Cruz, nuestra gran promesa y su regreso nuestra mayor esperanza. En las pruebas debemos estar, como dice Santiago en capitulo 1, gozosos. Como experiencia de vida, siendo médico, mi madre falleció en mis brazos, unos años después de superar varias afecciones complejas entre ellas fractura de cadera, cáncer pulmonar, dos episodios de COVID, hace un par de meses, pero, luego de unas lágrimas, tuve el consuelo de la Palabra al comprender que ella se encontraría gozando de la mayor de las promesas del Señor, sentada al lado del trono. Dios es grande, Su Palabra infalible, y su misericordia infinita. La tristeza no debe consumir cuando, teniendo la Palabra, no la hayamos seguido, no la hayamos cumplido, sino que solo hayamos hecho caso omiso. Las lagrimas y el llanto solo brotan de un corazón en paz, lleno del gozo que el espíritu santo da. Nuestros seres amados solo morirán en esta tierra el día que ya no estén en nuestros recuerdo y en nuestro corazón.
Qué testimonio tan poderoso y conmovedor, Luis Alfredo. Tu experiencia como médico y como hijo que ha enfrentado la pérdida de su madre es un ejemplo de fe y fortaleza en medio del dolor. Tu perspectiva sobre la tristeza y el llanto como parte del duelo, pero también tu firmeza en la esperanza y en las promesas de Dios, son inspiradoras. Como mencionas, honrar a nuestros padres, confiar en la obra redentora de Cristo en la Cruz y aguardar Su regreso nos sostiene en los momentos más difíciles. Que tu historia sea un recordatorio para todos de la importancia de aferrarnos a la Palabra de Dios en medio de las pruebas y de permitir que Su consuelo y gozo llenen nuestros corazones. Que la paz y la esperanza que solo Él puede brindar te acompañen siempre. ¡Gracias por compartir tu testimonio de fe y fortaleza! 🙏
Jose Aliaga: Que maravilla de reflexión, La Misericordia de Dios es infinita
¡Qué hermoso comentario, Jose! Es cierto, la misericordia de Dios es verdaderamente infinita. En medio de nuestras tristezas y aflicciones, Su amor y compasión nos rodean, brindándonos consuelo y esperanza. Recordar la grandeza de la misericordia divina nos llena de paz y nos fortalece en nuestra fe. Que sigamos siendo testigos de esa maravillosa misericordia que nos cubre en todo momento. ¡Que la gracia y la paz de Dios sean siempre contigo! 🙏
José Mario Nájera Ochoa : Por un error marque ya no estar suscrito, cómo hacer para suscribirme de nuevo
José Mario, para suscribirte de nuevo al devocional del Dr. Roberto Miranda, te recomendaría ponerte en contacto con la plataforma o medio por el cual recibías los mensajes anteriormente. Puedes buscar en la página web correspondiente, en redes sociales o en tu correo electrónico para encontrar información sobre cómo volver a suscribirte al devocional. Seguramente habrá un apartado o formulario específico para gestionar tu suscripción nuevamente. Espero que puedas volver a disfrutar de las reflexiones inspiradoras del Dr. Roberto Miranda pronto. ¡Bendiciones en tu camino de fe y aprendizaje! 🙏