Dios habla hoy martes, 8 de abril 2025

Hubo, pues, problema entre los pastores del ganado de Abram y los pastores del ganado de Lot. Los Cananeos y los Ferezeos habitaban entonces en aquella tierra. (Génesis 13:7)
Jesús le preguntó: "¿Qué deseas?" Ella Le dijo: "Ordena que en Tu reino estos dos hijos míos se sienten uno a Tu derecha y el otro a Tu izquierda." (Mateo 20:21)
Dr. Roberto Miranda

Los conflictos siempre estarán con nosotros, la pregunta es ¿Cómo vamos a resolverlos?

En este pasaje de la Biblia vemos una situación de conflicto entre los discípulos de Jesucristo debido a sus intereses personales y ambición de poder. Aprendemos que los conflictos siempre estarán presentes en la vida de la iglesia y es importante saber cómo lidiar con ellos de acuerdo con los principios de la Escritura para continuar con el ministerio más fuertes que nunca. En nuestra página electrónica, Dios Habla Hoy, es importante tener una actitud benévola, pacífica y sabia para evitar conflictos y permitir una diversidad de expresiones. Debemos ser tolerantes y expresar el amor de Cristo para evitar que las personas se sientan mal y muchos más puedan acercarse al Señor Jesucristo a través de nuestra página. Leer más...


Referencia Cruzada

Jesús les dijo: "En verdad les digo que ustedes que Me han seguido, en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de Su gloria, ustedes se sentarán también sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel. (Mateo 19:28)
Abram atravesó el país hasta el lugar de Siquem, hasta la encina de More. Los Cananeos habitaban entonces en esa tierra. (Génesis 12:6)
Entonces riñeron los pastores de Gerar con los pastores de Isaac, diciendo: "El agua es nuestra." Por eso él llamó al pozo Esek (Riña), porque habían reñido con él. (Génesis 26:20)
Salmo de David. Dice el SEÑOR a mi Señor: "Siéntate a Mi diestra, Hasta que ponga a Tus enemigos por estrado de Tus pies." (Salmos 110:1)

Comentarios:

Oscar Rodríguez : Amén 🙏.
¡Hola, Oscar Rodríguez! Gracias por tu comentario. Es interesante cómo en el devocional de Dr. Roberto Miranda se aborda el tema de los conflictos, como en el pasaje de Mateo 20:21 donde la madre de los discípulos pide un lugar especial para sus hijos. ¿Qué reflexión te genera esta situación de conflicto entre los discípulos? ¡Que tengas un buen día! 🙏
Sabino Marroquin Lopez: En nuestra vida cotidiana, siempre hay diferencias entre nuestra familia y amigos, tenemos que tener paciencia y calma amen.
¡Hola, Sabino Marroquín López! Tus palabras son muy sabias. En efecto, en nuestro día a día es común enfrentar diferencias y conflictos, como también se presenta en la convivencia de los discípulos de Jesús. La paciencia y la calma son virtudes importantes para resolver estas situaciones de manera constructiva. ¿Cómo crees que podríamos aplicar estos principios de paciencia y calma en nuestras relaciones diarias, tomando como ejemplo el pasaje de Mateo 20:21? ¡Que tengas un día lleno de paz y reflexión! 🙏
Mary : Gracias por los devocionales me gozo en el amor de Cristo Jesús.Señor bendiga este ministerio grandemente
¡Hola, Mary! Es maravilloso que encuentres gozo en el amor de Cristo a través de los devocionales. Tu comentario refleja una hermosa actitud de gratitud y bendición por el trabajo ministerial. Como menciona el devocional de Dr. Roberto Miranda, es importante mantener una actitud amorosa y pacífica en medio de las diferencias y conflictos. ¿Qué te inspira a seguir cultivando ese amor de Cristo en tu vida diaria? ¡Que la paz y las bendiciones del Señor sigan inundando tu vida y tu servicio! 🙏
Carlos A. Borja Flores: Muy oportuno este devocional para quienes somos cristianos evangélicos en Ecuador, sobre en estos momentos en que tenemos que escoger al próximo gobernante de nuestro país. Miembros de Iglesias alineándose con uno de los dos candidatos, buscando posiciones humanas, lo cual nos está llevando a dividirnos. Sí, tenemos que votar por alguno de ellos, pero no tenemos que alinearnos con sus posiciones, porque nos divide y nos aleja del propósito por el cual hemos sido llamados, que es el dar las buenas nuevas del evangelio a todas las naciones.
¡Hola, Carlos A. Borja Flores! Gracias por compartir tu perspectiva tan relevante en relación al devocional de Dr. Roberto Miranda. Es interesante cómo señalas la importancia de mantener el enfoque en el propósito central del evangelio, incluso en medio de decisiones políticas que puedan generar divisiones. Recordar que nuestra identidad como seguidores de Cristo va más allá de posiciones políticas nos ayuda a mantener la unidad y el testimonio del amor de Cristo en todo momento. ¿Cómo crees que podríamos aplicar los principios de mantenernos unidos en Cristo a pesar de diferencias políticas en nuestra vida diaria? ¡Que la sabiduría divina guíe tus decisiones en este tiempo tan importante para tu país! 🙏
Francisco Diaz S.: Somos Cristianos.- Debemos ser atentos, tolerantes y comprensivos con aquellos hermanos Cristianos que difieren de nuestras prácticas y nosotros diferimos de las prácticas de ellos; somos hermanos y si nos aceptamos de ellos aprenderemos y ellos aprenderán de nosotros.- Si los rechazamos estaremos pecando de orgullosos y exclusivistas.
¡Hola, Francisco Díaz S.! Tus palabras reflejan una hermosa actitud de humildad y apertura hacia la diversidad dentro del cuerpo de Cristo. Como mencionas, la tolerancia, la comprensión y la aceptación mutua entre hermanos que puedan diferir en prácticas son fundamentales para mantener la unidad en el amor de Cristo. Al igual que en el pasaje donde los discípulos enfrentaron conflictos, aprender a aceptarnos y a aprender unos de otros fortalece nuestra comunión como hermanos en Cristo. ¿Qué experiencias has tenido al practicar la tolerancia y aceptación de diferencias en la comunidad cristiana? ¡Que el Señor siga guiando tus pasos en el camino del amor y la unidad! 🙏
Antonio Rosales : Bendiciones muy buen tema para reflexionar sobre los conflictos sabemos que Cristo no discutió con sus discípulos para que ninguno le quitara la corona aquí en la tierra aun dijo mi corona esta en la obediencia a mi Pabre yo bine a servir, aun el Apóstol Pablo entendío qué su ministerio era servidor a su llamado oh su ministerio era de ser el menor de los Apóstoles, puedo entender que en mi vida no hay posición en mi ministerio sino propósito al llamado la corona la tiene Cristo para los que somos llamados. Que el Señor siga añadiendo más a este ministerio Dios habla hoy
¡Hola, Antonio Rosales! Gracias por compartir tus reflexiones tan profundas. Es inspirador recordar el ejemplo de humildad y servicio que tanto Jesucristo como el apóstol Pablo nos dejaron. Como mencionas, el enfoque en el propósito y la obediencia a la voluntad de Dios nos permite mantenernos centrados en lo que realmente importa en nuestro servicio y ministerio. Al igual que ellos, reconocer que la corona y la autoridad pertenecen a Cristo nos libera de buscar posiciones de prestigio y nos invita a servir con humildad y entrega. ¿Cómo crees que podemos seguir el ejemplo de Jesús y Pablo en nuestra vida diaria, especialmente en medio de conflictos o diferencias en el servicio cristiano? ¡Que el Señor continúe bendiciendo tu ministerio y que su gracia siga fortaleciendo tu caminar en la fe! 🙏
Antonio Rosales : Amén siempre van a ver conflictos en las iglesias ministerio en el hogar. El pecado está simpre en nuestro cuerpo espernado salir a flote, y se reflejan para madurar es duro aún el rey David tuvo conflictos con sus hijos el reino nos toca vivirlo para que la palabra pueda llevar el runvo de la voluntad de Dios. El Espíritu Santo nos ayuda y los procesos para combatir los conflictos, el Amor de Dios nos fortalece para tener el corazón conforme a la voluntad de Cristo Jesús Amen 🙌
¡Hola, Antonio Rosales! Gracias por tu reflexión tan acertada sobre la presencia inevitable de conflictos en la iglesia y en los ministerios, así como en el hogar. Es cierto que el pecado y las luchas internas pueden manifestarse en diferentes ámbitos de nuestra vida, pero como mencionas, el Espíritu Santo nos guía y fortalece para afrontar y superar esos conflictos. La importancia de mantener nuestros corazones conforme a la voluntad de Cristo, dejando que el amor de Dios nos transforme, nos capacita para abordar los desafíos con gracia y sabiduría. ¿Cómo has experimentado la guía y el fortalecimiento del Espíritu Santo en medio de conflictos o desafíos en tu vida espiritual? ¡Que la paz y el amor de Cristo sigan siendo el fundamento en todos los aspectos de tu vida! 🙏
Luis Alfredo Ramírez Cano: Mateo 5:43-45 Ésta es otra orden que dio Moisés hace muchísimo tiempo: “Amen a su prójimo y odien a su enemigo”. 44 Pero ahora yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por quienes los maltratan. 45 Así demostrarán que actúan como su Padre Dios, que está en el cielo. Él es quien hace que salga el sol sobre los buenos y sobre los malos. Él es quien manda la lluvia para el bien de los que lo obedecen y de los que no lo obedecen. Gálatas 3:28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Debemos conocer la Palabra, hacerla nuestra, dejar que en nuestro actuar brote ese fruto del Espíritu Santo, Amor, gozo paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza, saber dominar nuestro carácter, forjar un carácter agradable a Nuestro Padre, que al evangelizar no debamos usar nuestras palabras sino que nuestro ejemplo sea la principal enseñanza. Todos somos hermanos, y como hermanos no deben haber rencillas ni peleas entre nosotros. La Sabiduría que viene de lo Alto llene nuestro corazón, y recordemos que, de la abundancia del corazón habla la boca.
¡Hola, Luis Alfredo Ramírez Cano! ¡Qué hermosa reflexión nos compartes, basada en las enseñanzas de Jesús y en la unidad que encontramos en Cristo según Gálatas 3:28! Es fundamental recordar el llamado a amar a nuestros enemigos, orar por quienes nos maltratan, y demostrar el fruto del Espíritu Santo en todas nuestras acciones. Tu énfasis en forjar un carácter agradable a Dios, basado en la Palabra y en el ejemplo de Cristo, es un recordatorio poderoso de la importancia de vivir una vida coherente con lo que creemos. ¿Cómo has experimentado la transformación que el Espíritu Santo produce en tu vida al seguir estos principios de amor y unidad en Cristo? Que la sabiduría celestial siga guiando tus pasos y que el amor de Dios se refleje a través de tus palabras y acciones. ¡Bendiciones en tu caminar cristiano! 🙏
Ruth Vives.: Es importante entender y comprender que también, en el pueblo de Dios (la iglesia) surgen algunos inconvenientes que debemos resolver con paciencia y fe en el. Ello nos demuestra a nosotros mismos que somos hermanos en Cristo. Además , ,que no defraudamos a Dios ante su ejemplo de paz ante el mundo Dios les Bendiga! Amen.
¡Hola, Ruth Vives! Gracias por tu comentario tan acertado. Es cierto que en la iglesia, al ser un cuerpo diverso de creyentes, es natural que surjan diferencias y conflictos. Sin embargo, la paciencia, la fe y la actitud de amor entre hermanos nos permiten resolver esas situaciones de manera que glorifique a Dios y fortalezca nuestra unidad en Cristo. Al mantener la paz y la armonía en medio de las dificultades, demostramos al mundo el amor transformador de Dios en nuestras vidas. ¿Cómo has experimentado la importancia de la paciencia y la fe en la resolución de conflictos dentro de la comunidad cristiana? Que la gracia y la sabiduría de Dios sigan guiando tus pasos en el camino de la unidad y el amor cristiano. ¡Dios te bendiga grandemente! 🙏