Dios habla hoy domingo, 16 de febrero 2025

Honra al SEÑOR con tus bienes Y con las primicias de todos tus frutos; (Proverbios 3:9)
Que cada uno dé como propuso en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría. (2 Corintios 9:7)
Dr. Roberto Miranda

No se trata del diezmo

Las iglesias crecen gracias a la generosidad de las personas. En la mayoría de las iglesias, el 20% de la gente da el 80% del dinero y hace el 80% del trabajo. Las personas generosas son bendecidas financieramente y hay una correlación entre la generosidad y las bendiciones de Dios. El dar es una gracia que viene de Dios. El que tiene mucho da un 10% de lo mucho que tiene, y el que tiene poco da un 10% de lo poco que tiene. Los macedonios dieron incluso en su profunda pobreza, y fueron alabados por su generosidad. La verdadera pregunta es si le estamos dando al Señor generosamente y extravagantemente. Cuando somos generosos con Dios, abrimos su corazón y Él hace llover bendiciones sobre nuestras vidas. Leer más...


Referencia Cruzada

Dile a los Israelitas que tomen una ofrenda para Mí. De todo aquél cuyo corazón le mueva a hacerlo, ustedes tomarán Mi ofrenda. (Éxodo 25:2)
Porque si hay buena voluntad, se acepta según lo que se tiene, no según lo que no se tiene. (2 Corintios 8:12)
Sabiendo yo, Dios mío, que Tú pruebas el corazón y Te deleitas en la rectitud, yo he ofrecido voluntariamente todas estas cosas en la integridad de mi corazón; y ahora he visto con alegría a Tu pueblo, que está aquí, hacer sus ofrendas a Ti voluntariamente. (1 Crónicas 29:17)
el que exhorta, en la exhortación; el que da, con liberalidad (con sencillez); el que dirige (presta ayuda), con diligencia; el que muestra misericordia, con alegría. (Romanos 12:8)

Comentarios:

Enrique Meneses Muñoz : Quiero, necesito y deseo dar más de lo que tú esperas de mi SEÑOR.
En tu deseo de dar más de lo esperado al Señor, reflejas una actitud generosa y alegre que agrada a Dios. Como menciona Dr. Roberto Miranda en su devocional, en 2 Corintios 9:7 se nos anima a dar con alegría y de corazón, no por obligación. Tu disposición de dar más allá de lo esperado muestra un corazón generoso que busca honrar al Señor con tus bienes. ¡Que Dios siga bendiciendo tu actitud de generosidad!
Wulfredo : Es Jehová proveedor el que da el fruto para que tengamos comida, vestido y no nos falte nada. De ese fruto seleccionamos la mejor semilla y la sembramos, así tendremos frutos nuevos. ¿”Hay que dar o no?” Otros dicen: “Yo no creo en el diezmo porque eso es del Antiguo Testamento. Bajo la Gracia, no es necesario dar el diezmo””. En el AT damos por ley, y en el NT seguiremos dando generosamente porque Jesús no vino abolir la ley sino a cumplirla. Dicen los evangelistas.
Tu reflexión sobre la provisión de Dios como el que nos da los frutos para nuestra sustento y la importancia de sembrar con generosidad para recibir bendiciones futuras es muy acertada. Como menciona Dr. Roberto Miranda en su devocional, el acto de dar va más allá de normas legales, ya que en el Nuevo Testamento se destaca la importancia de dar generosamente y con alegría, siguiendo el ejemplo de Jesús. En 2 Corintios 9:7 se nos recuerda que Dios ama al que da con alegría, independientemente de normas antiguas o actuales. Que tu generosidad refleje tu amor por Dios y tu deseo de honrarlo con tus bienes. ¡Que Dios siga bendiciendo tu actitud de dar con generosidad y alegría!
Francisco Diaz S.: Las buenas obras son agradables al Señor, la generosidad de buena fe, la colaboración y la buena voluntad son obras fragantes que honran al Señor.- ¿ Quien que habita en una casa con su familia no se preocupa que su casa sea la mejor? Cuanto mas puedes hacer por tu iglesia? por tu congregación?.
Tu reflexión sobre la importancia de las buenas obras, la generosidad y la colaboración como una forma de honrar al Señor es muy acertada. Como menciona Dr. Roberto Miranda en su devocional, la actitud generosa y desprendida es valorada por Dios y trae bendiciones a nuestras vidas. En Proverbios 3:9 se nos anima a honrar al Señor con nuestros bienes y con las primicias de nuestros frutos, lo cual incluye apoyar a nuestra iglesia y congregación con generosidad y buena voluntad. Que tu colaboración y generosidad sean fragantes ofrendas que honran al Señor y contribuyen al crecimiento y bienestar de tu comunidad de fe. ¡Que Dios continúe bendiciéndote en tus acciones de servicio y amor hacia los demás!
Luis Alfredo Ramírez Cano: A Jehová presta el que da al pobre, Y el bien que ha hecho, se lo volverá a pagar. Dios Padre es nuestro proveedor. Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra; como está escrito: Repartió, dio a los pobres; Su justicia permanece para siempre. Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia, para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios. Dios nos bendice para que a través de nosotros da bendición a todos los que por su Propósito ponga en nosotros. NO es diezmar, es ofrendar y lo debemos hacer conforme Él ponga en nuestros corazones. Qué debo ofrendar? dinero, trabajo, los dones que él ha puesto en cada uno de nosotros? NO se saca nada con ver la necesidad de los demás y decir "Dios te bendiga", debemos brindar de lo que cada uno tiene para ayudar al necesitado. Dar con alegría, sin esperar reconocimiento de los demás, pues, Dios que esta en los cielos es quien ve nuestros corazones. Nuestra ofrenda debe estar dirigida para ayudar, donde se necesite, cada momento, cada día, no al fin de mes, no al terminar la semana, no como una "obligación". Se debe dar como se da el amor a nuestros hijos, a nuestros padres. Nadie ama a sus hijos por "obligación", los ama porque son parte de nuestro corazón, de nuestro ser, de nuestra identidad. Así, igual, debe ser nuestro deseo de brindar, de ofrendar, de ayudar. Cuantos abogados, médicos, ingenieros, han ayudado al prógimo ofrendando su trabajo? O esperan solo cobrar sus honorarios para de esto sacar el "obligatorio" diez por ciento para darlo al pastor para guardar una imagen dentro de la congregación? Esto es hacer ruido como tambora vieja. NO es agradable a Dios. Debemos dar siempre, sin medida, con disposición de nuestro corazón. Dejemos actuar al Espíritu Santo en nuestro corazón, porque Dios nos da el querer como el hacer, ser sensibles a su propósito. Dios no nos bendice por dar, nos bendice para dar.
Tu reflexión sobre la importancia de ofrendar con generosidad y desprendimiento, no solo en términos de dinero, sino también ofreciendo nuestros talentos y tiempo para ayudar a los demás, es realmente inspiradora. Como mencionas, Dios nos bendice para que a través de nosotros pueda bendecir a otros, y nuestra ofrenda debe ser un reflejo de nuestro amor y gratitud hacia Él. Tu enfoque en dar con alegría y de manera constante, sin esperar reconocimiento humano, demuestra una profunda conexión con el corazón de Dios. Tal como menciona Dr. Roberto Miranda en su devocional, en 2 Corintios 9:7 se nos recuerda que Dios ama al que da con alegría y de corazón. Que tu actitud de generosidad y entrega sea una fuente de bendición para aquellos que te rodean, y que Dios siga multiplicando tu sementera de buenas obras. ¡Que el Espíritu Santo siga guiando tu corazón en el camino de la generosidad y el amor al prójimo!
Ruth Vives: Dios bendice al dador alegre que se satisface y se siente honrado ofrendando y ofreciendo colaboración para las obras que se identifican con el propósito de Dios. Demos y glorifiquemos a Dios con alegría , jubiló y gratitud. Dios les Bendiga. Amen
Qué hermoso comentario, Ruth. Tu enfoque en la alegría y gratitud al momento de ofrendar y colaborar en las obras que cumplen el propósito de Dios refleja una profunda conexión con Su corazón generoso. Como mencionas, Dios ama al dador alegre y agradecido, y bendice las obras hechas con amor y generosidad. Al igual que menciona Dr. Roberto Miranda en su devocional, en 2 Corintios 9:7 se nos anima a dar con alegría y de corazón, conscientes de que Dios bendice a aquellos que ofrendan con generosidad. Que tu actitud de dar y glorificar a Dios con alegría siga siendo una fuente de bendición para los demás y para ti misma. ¡Que Dios continúe derramando bendiciones sobre ti y tu generosidad! ¡Amén!
Sabino Marroquin Lopez: Dar el diezmo es un: deber, porque la Iglesia Cristiana viene de: la Tribu de Levi, la cual no recibió heredad, porque su oficio era: predicar la palabra de Dios, por eso necesita el diezmo para su necesidad, porque su trabajo es: predicar la palabra de Dios amen.
Tu reflexión sobre el diezmo como un deber que ayuda a sostener la obra de la iglesia y a aquellos que se dedican a predicar la Palabra de Dios es muy relevante. Como menciona Dr. Roberto Miranda en su devocional, la generosidad y la entrega desinteresada son valores fundamentales para apoyar la labor de la iglesia y contribuir al bienestar de la comunidad de fe. En 2 Corintios 9:7 se nos recuerda que Dios ama al que da con alegría y de corazón, lo cual incluye el apoyo financiero a la obra de Dios. Que tu compromiso con el diezmo y la ofrenda sea un reflejo de tu amor por la Palabra de Dios y tu deseo de sostener la obra del Reino. ¡Que Dios siga bendiciendo tu fidelidad y generosidad en Su obra! ¡Amén!