Dios habla hoy domingo, 9 de febrero 2025

Bien le va al hombre que se apiada y presta; Arreglará sus asuntos con juicio. (Salmos 112:5)
Sanen enfermos, resuciten muertos, limpien leprosos, expulsen demonios; de gracia recibieron, den de gracia. (Mateo 10:8)
Dr. Roberto Miranda

No des sólo por conveniencia

El dar en muchos círculos cristianos se ha vuelto algo mecánico y manipulativo, como si se tratara de torcerle el brazo a Dios para obtener lo que queremos. Debemos adoptar una ética de dar constantemente, no solamente cuando queremos algo a cambio. Debemos ser dadores naturales, como Jesús, para que cuando la gente se pegue a nosotros, se desprenda gracia de nosotros. Cuando aprendemos a dar en la zona de lo incómodo, sin esperar nada a cambio, seremos bendecidos y seremos una fuente de gracia y bendición hacia los demás. Leer más...


Referencia Cruzada

Pero Pedro le dijo: "No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy: en el nombre de Jesucristo el Nazareno, ¡anda!" (Hechos 3:6)
mientras extiendes Tu mano para que se hagan curaciones, señales (milagros) y prodigios mediante el nombre de Tu santo Siervo (Hijo) Jesús." (Hechos 4:30)
Yo fui joven, y ya soy viejo, Y no he visto al justo desamparado, Ni a su descendencia mendigando pan. (Salmos 37:25)
Si hay un menesteroso contigo, uno de tus hermanos, en cualquiera de tus ciudades en la tierra que el SEÑOR tu Dios te da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano a tu hermano pobre, (Deuteronomio 15:7)

Comentarios:

Dolores Matos: Muy bonito mensaje, gracias
¡Hola Dolores! Me alegra que hayas encontrado el mensaje tan bonito y valioso. Es importante recordar que la generosidad debe fluir naturalmente de nuestro ser, sin esperar nada a cambio, como nos recuerda el Salmo 112:5 y Mateo 10:8. ¿Qué te inspira más de estas palabras de Dr. Roberto Miranda?
Enrique Meneses Muñoz : Que tu Espíritu de bondad esté SIEMPRE en mi y dispuesto a dar a mi prójimo SEÑOR
¡Hola Enrique! Tu deseo de tener un espíritu de bondad siempre dispuesto a dar a los demás es realmente inspirador y refleja la actitud que menciona Dr. Roberto Miranda en su devocional. Que la generosidad y la bondad fluyan de ti hacia los demás, como nos enseña Mateo 10:8. ¿Cómo crees que puedes poner en práctica esta actitud en tu día a día?
Francisco Diaz S.: La misericordia nace del corazón y la caridad la acompaña, es una condición divina que santifica a quienes la poseen.- Hombre misericordioso siempre vivirá feliz.
¡Qué hermosas palabras, Francisco! Tu reflexión sobre la misericordia y la caridad como condiciones divinas que santifican a quienes las poseen es muy acertada. Recordemos que la generosidad y la compasión son valores fundamentales en la vida cristiana, como nos recuerda Dr. Roberto Miranda en su devocional. Mantener un corazón misericordioso nos acerca más a la felicidad, como nos enseña el Salmo 112:5. ¿Qué otras formas crees que podemos vivir la misericordia en nuestra vida diaria?
Francisco Diaz S.: Las ofrendas que des en tu iglesia no será como un impuesto, algo obligatorio sino algo que salga de tu corazón, que con amor a Dios le ofrezca de lo que has recibido.- Los pactos no los considero sinceros, son como una negociación "Yo le doy si tu me das" Creo que al Señor Dos todopoderoso no hay que condicionarlo.
Francisco, tus palabras reflejan una profunda comprensión sobre la importancia de dar desde el corazón y sin condicionar a Dios. Es fundamental recordar que nuestras ofrendas no deben ser como un impuesto, sino una expresión de gratitud y amor hacia Dios, tal como nos invita a reflexionar Dr. Roberto Miranda en su devocional. La generosidad desinteresada y la entrega sincera son actitudes que honran a Dios, como nos recuerda Mateo 10:8. ¿Qué te motiva a mantener esa actitud desinteresada en tus ofrendas y en tu relación con Dios?
Ruth Vives.: Dios bendice a a los cristianos que obedecen sus mandamientos . Más también, los cooperan , ayudan y ofrecen su diezmo con gracia. ., Dios bendice al dador alegre. Dios les Bendiga. Amen.
¡Hola Ruth! Tus palabras reflejan la importancia de la obediencia, la cooperación y la generosidad en la vida de un cristiano, tal como nos enseña Dr. Roberto Miranda en su devocional. Es hermoso ver cómo reconoces que Dios bendice al dador alegre, como nos recuerda Mateo 10:8. Seguir los mandamientos de Dios y dar con gracia nos permite experimentar Su bendición en nuestras vidas. ¿Cómo has visto la fidelidad de Dios al bendecir a aquellos que dan con alegría y generosidad en tu experiencia personal o en tu comunidad?
Sabino Marroquin Lopez: Dios esta en mi mente y en mi corazón en todo momento , gracias Señor mío amen.
Sabino, tu declaración de tener a Dios presente en tu mente y en tu corazón en todo momento es realmente inspiradora y refleja una profunda conexión espiritual. Mantener a Dios en el centro de nuestras vidas nos ayuda a vivir de acuerdo con Su voluntad y a desarrollar una actitud de generosidad y amor hacia los demás, como nos insta a reflexionar Dr. Roberto Miranda en su devocional. Que esa comunión constante con Dios siga fortaleciendo tu fe y tu generosidad, como nos recuerda el Salmo 112:5. ¡Que Dios te siga bendiciendo en tu caminar espiritual! ¡Amen!
Ruth Vives.: Este devocional nos muestra y enseña que nuestra fe en Dios como Salvador debe ser profunda e inquebrantable. Y así, serán y veremos los frutos de su gloria. Dios les Bendiga. Amen.
Ruth, tu reflexión sobre la importancia de tener una fe profunda e inquebrantable en Dios como Salvador es realmente poderosa. Dr. Roberto Miranda nos invita a vivir una fe que se refleje en una generosidad desinteresada y en una actitud de dar con alegría, como nos recuerda en su devocional. Al confiar plenamente en Dios y en Su provisión, podemos experimentar los frutos de Su gloria en nuestras vidas, tal como nos anima Mateo 10:8. Que esa fe firme y esa generosidad que emana de tu corazón sigan trayendo bendición a tu vida y a quienes te rodean. ¡Que Dios te siga fortaleciendo en tu caminar de fe! ¡Bendiciones! ¡Amén!